El diario de Francisca
Un golpe de Estado también puede ser una vivencia de infancia. En este caso, de la antropóloga chilena Francisca Márquez. ¿Qué sucede con la política cuando la miramos a través de los ojos de una niña? ¿Y qué nos pasa a nosotros al leer a la joven Francisca? Un testimonio que desnaturaliza entrañablemente lo atestiguado.
Autores
Lee un adelanto:
Introducción_Patricia Castillo Gallardo y Alejandra González Celis
Este proyecto se introduce en el desconocido mundo de la experiencia infantil en el contexto de la violencia de Estado. Avanzar por ese camino exige desplazarse con habilidad y delicadeza entre las distintas sensibilidades involucradas. Es necesario despojarse de las tradicionales representaciones sobre la niñez, las cuales cubren con pesada materialidad nuestras propias experiencias infantiles. Porque los niños están siendo señalados permanentemente por el mundo adulto. Porque es en el encuentro entre ambos que se produce eso que llamamos infancia.
Índice
Prólogo a El diario de Francisca · Felipe Victoriano
PRELUDIO
Introducción · Patricia Castillo Gallardo y Alejandra González Celis
La liberación de la vergüenza. Una clínica de la historicidad · Vincent de Gaulejac
Un diario infantil como fuente para la historia: consumo y producción escrita · Susana Sosenski
Me he dado cuenta que yo no soy nada especial. Música, literatura y cultura de masas · Claudio Guerrero
La reconstrucción nacional de la vergüenza.
La gran historia recuperada desde una fuente infantil · Patricia Castillo Gallardo
DIARIO DE VIDA 6º (EDICIÓN FACSIMILAR)
FUGA
Las palabras de la infancia: ética, viaje e invento · Rafael Mondragón Velázquez
Memoria y saber · Daniela Jara
Escribir la intimidad Luciano Lutereau
Estética e infancia. A propósito de una repetición nueva
por Alejandra González Celis
Protagonismo y experiencia infantil · Valeria Llobet
EPÍLOGO · Francisca Márquez
BIBLIOGRAFÍA
TRANSCRIPCIÓN DEL DIARIO DE VIDA 6º